Particularmente tengo una fascinación especial por este platillo. Destaca por su simpleza y su pronta elaboración, que se asocian con un sugerente sabor.

Más tarde, la fama de este delicia entre los obreros se tomaría con el nombre de papa a la huancaína en homenaje a este lugar.
Su adopción y difusión fue masiva en toda la poblacion nacional, pasando a ser uno de los platos emblemáticos del Perú.
-1/2 kg de papa o patata.
-50 gr de galleta soda o migas de pan.
-150 gr de queso fresco.
-1/2 ají amarillo sin vena y sin semilla.
-1 diente de ajo.
-100 ml de leche.
-30 ml de aceite de oliva.
-Sal.
Preparación
-Cocer la papa o patata con la piel, luego pelar y cortar en rodajas o al gusto que desee y reservar.
-Triturar la galleta, el queso,el ají amarillo, el ajo, la leche, el aceite y la sal al gusto hasta lograr una crema suave y no muy suelta.
-Emplatamos las papas extendidas y sobre ellas la crema huancaína.
-Opcional las guarniciones de huevo ( cocido pelado y cortado en rodajas) y la aceituna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario